No
hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza. Esos quehaceres
se encuentran cada uno en el cuerpo de otro. Mientras enseño continúo buscando,
indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago.
Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me
educo. P Freire, 2004
Definitivamente hablar de
investigación en educación es el camino a un proceso de enseñanza-aprendizaje
realmente significativo, que se basa en la búsqueda de un conocimiento
construidos conjuntamente con los estudiantes en constante evaluación, pues iniciamos
a través de un problema que se nos presenta, desarrollando las habilidades y
entendiendo para que sirve lo que aprendemos.
Las nuevas opciones se
basan en que el conocimiento se forja tanto en el aula como fuera de ella, que
exige la participación activa de profesores y alumnos; que es un proceso
comunicativo y dialógico, una enseñanza activa, participativa y reflexiva en la
que el profesorado aprende de su propia enseñanza y de la investigación sobre
la misma.
Gutiérrez
SC. La enseñanza y la investigación. Una relación necesaria. Medicina
Universitaria 2008;10(41):238-47. La versión completa de este artículo también
está disponible en: www.meduconuanl.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario